Ciclo de vida de los koalas y su reproduccion



Ciclo de vida de los koalas y su reproduccion


El ciclo de vida de los koalas es muy interesante. Algunos viven hasta 10 años en estado salvaje. Las hembras tienden a vivir más tiempo, ya que no participan en las peleas como los machos hacen entre sí. Otros viven solo unos pocos años debido a los factores del medio ambiente que les rodea. En cautiverio, pueden vivir hasta 20 años con las condiciones adecuadas.

Los machos y las hembras se atraen entre sí para la reproducción a través de profundas llamadas bramando. Los machos por lo general empiezan y esperan a que las hembras respondan. Siempre advierten a otros machos que deben permanecer alejados de esta área y pueden llegar a ser muy agresivos durante esta época del año.


Las hembras no producen crías todo el tiempo. De hecho, tienen un promedio de un recién nacido aproximadamente cada 2 años. Como resultado, la tasa de crecimiento de estos animales es extremadamente lenta. A pesar del trabajo que se realiza en los zoológicos y las diversas organizaciones en el mundo, los koalas corren un alto riesgo de extincion.
Una vez que la hembra espera a su cría, dará a luz sólo 35 días después. Casi siempre nace un solo pequeño, sin embargo hay algunos casos confirmados del nacimiento de gemelos. La última pareja conocida nació en un zoológico en 1999.
Las crías nacen sin pelo y completamente indefensos, son ciegos y sordos. Se basan en el instinto para llegar hasta la bolsa de la madre. Aquí se mantienen a salvo del mundo exterior hasta que tienen aproximadamente seis meses de edad.

3 comentarios: